Bienvenidos a FOCEV
La Fundación Colombiana para el Fortalecimiento de las Comunidades Étnicas, Campesinas y Vulnerables (FOCEV) es una organización sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo integral de las comunidades étnicas, campesinas y vulnerables. A través de estrategias participativas y sostenibles, buscamos generar oportunidades para mejorar la calidad de vida, garantizar el acceso a derechos fundamentales y fomentar la autonomía de estas comunidades.


Sobre Nosotros
La Fundación FOCEV es una organización sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo integral de las comunidades étnicas, campesinas y vulnerables. A través de estrategias participativas y sostenibles, buscamos generar oportunidades para mejorar la calidad de vida, garantizar el acceso a derechos fundamentales y fomentar la autonomía de estas comunidades.

FOCEV nace de la necesidad de construir soluciones reales y sostenibles para las poblaciones vulnerables de Colombia. Conscientes de los desafíos que enfrentan las comunidades en aspectos como el acceso a la tierra, el fortalecimiento económico y la conservación del medio ambiente, reunimos un equipo de profesionales comprometidos con la transformación social.
Desde nuestros inicios, nos hemos enfocado en desarrollar estrategias innovadoras, combinando el conocimiento técnico con la sabiduría ancestral de las comunidades. Cada proyecto que implementamos es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo.
Contribuir al fortalecimiento de las comunidades étnicas, campesinas y vulnerables mediante programas y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad y la inclusión social, garantizando el respeto por su identidad cultural y territorial.

Ser una organización líder a nivel nacional e internacional en la formulación e implementación de estrategias innovadoras que impulsen la transformación social y el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables, promoviendo alianzas estratégicas para ampliar nuestro impacto.

FOCEV tiene como propósito construir comunidades resilientes, autónomas y sostenibles mediante la ejecución de programas y estrategias enfocadas en:
- Inclusión social y equidad de oportunidades.
- Desarrollo económico sostenible y fortalecimiento de capacidades productivas.
- Protección y conservación del medio ambiente.
- Gobernanza territorial y acceso a la tierra.
- Educación, liderazgo y participación comunitaria.
- Compromiso: Dedicamos nuestra labor al bienestar de las comunidades, garantizando un acompañamiento constante y responsable.
- Solidaridad: Creemos en el trabajo colaborativo como pilar fundamental para la transformación social.
- Equidad: Promovemos la igualdad de oportunidades y la justicia social para todas las comunidades con las que trabajamos.
- Respeto: Valoramos la diversidad cultural y fomentamos la convivencia armónica.
- Sostenibilidad: Diseñamos estrategias que garantizan el equilibrio entre el desarrollo social, económico y ambiental.
- Transparencia: Actuamos con ética y responsabilidad, asegurando la rendición de cuentas en cada uno de nuestros proyectos.
- Innovación: Buscamos soluciones creativas y adaptativas para mejorar continuamente nuestro impacto.
- Inclusión y Participación: La comunidad es el eje central de nuestro trabajo, garantizando su inclusión en cada etapa del proceso.
- Respeto por la Diversidad: Trabajamos en armonía con las prácticas y conocimientos ancestrales de las comunidades.
- Sostenibilidad: Implementamos estrategias con impactos a largo plazo, promoviendo el uso responsable de los recursos.
- Transparencia y Compromiso: Mantenemos altos estándares de ética en nuestra gestión.
- Innovación y Adaptabilidad: Apostamos por el aprendizaje continuo para diseñar soluciones efectivas a los desafíos comunitarios.
- Desarrollo Territorial y Gestión de Tierras
Facilitamos la compra, regularización y gestión de tierras para las comunidades, garantizando su acceso seguro y legal al territorio. Implementamos estudios topográficos y estrategias de ordenamiento territorial para un desarrollo planificado y sostenible. - Producción Agroforestal y Seguridad Alimentaria
Promovemos prácticas agroecológicas y sistemas agroforestales que fortalecen la soberanía alimentaria y la resiliencia climática de las comunidades. A través de capacitación y asistencia técnica, fomentamos la autosuficiencia y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. - Gobernanza y Fortalecimiento Comunitario
Acompañamos a las comunidades en la formulación de estrategias de gobernanza que les permitan gestionar de manera autónoma sus recursos y proyectos. Fomentamos el liderazgo y la organización comunitaria para la toma de decisiones colectivas y justas. - Desarrollo Económico y Comercialización
Impulsamos el fortalecimiento de emprendimientos locales y cadenas de valor sostenibles, facilitando el acceso a mercados justos y promoviendo modelos de economía solidaria que mejoren las condiciones de vida de las comunidades. - Formación y Capacitación
Diseñamos programas de educación y formación para el fortalecimiento de capacidades en gestión de proyectos, liderazgo, resolución de conflictos y metodologías de planificación. Creemos en la educación como motor del cambio y el empoderamiento comunitario. - Resolución de Conflictos y Construcción de Paz
Facilitamos espacios de diálogo intercultural y concertación para la resolución pacífica de conflictos territoriales y comunitarios. Nuestro enfoque promueve la justicia social y la convivencia armónica en los territorios. - Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Utilizamos tecnologías de teledetección y SIG para mejorar la gestión territorial, la planificación ambiental y el monitoreo de recursos naturales. Mediante el análisis de imágenes satelitales y modelos espaciales, apoyamos la toma de decisiones informadas en las comunidades y territorios.